El President de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra
El President de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra | ACN

 

 

[TEXT: Pasqual Miñana]

 

 

“Hay una parte de los ciudadanos de este maravilloso país llamado Catalunya que se creen que es el final, que ERC ha traicionado a los catalanes y se ha vendido al enemigo. Son formas de verlo, evidentemente.

 

 

¿Que vamos a elecciones nuevas y que todo estaba ya planificado de ante mano entre ERC, PSC y Comuns? Pues puede que sí, no os lo niego. ¿Que los de ERC se ven ganadores en las posibles elecciones? Quizás si, aunque no lo tengo del todo claro. Pero los mandatos electorales son de 4 años como mucho, e incluso en la práctica últimamente vemos que duran incluso solo meses y no para toda la eternidad, como dan a entender muchos cuando dicen eso de: “si gana ERC será el fin ya que estos pactaran con PSC y los Comuns”.

 

 

Pero vamos a ver:  si no sale como el pueblo quiere, en las siguientes elecciones dicho pueblo se encargará de expulsar a quien sea de su butaca en el Parlament. ¡Que no son las últimas elecciones de la historia! No todo es blanco o negro: llevamos esperando 306 años, y no nos va de 4 años más…

 

 

Es cierto que si la estrategia de ERC no sale como ellos quieren (y quiero pensar que a pesar que seguirán luchando por la independencia de Catalunya aunque de una forma distinta) se habrá perdido un tiempo importante, evidentemente. Pero también lo perdimos cuando dejamos en pausa la DUI, después de un referéndum que se ganó de paliza a pesar de los porrazos de la policia, y ello le costó caro a JxCat en las posteriores elecciones, pues ERC les adelanto. 

 

 

Hay que dejar trabajar a los políticos, hay que darles un margen, a mi modo de ver. Sí, sé que muchos no estaréis conmigo, pero esta es precisamente la forma de actuar de la politica. No la entendemos ni nos gusta en ocasiones cómo está, cierto, pero como dije, el pueblo tiene en su mano el poder de poner o quitar a quien haga falta. En lo que no estoy de acuerdo, es que se insulte sistemáticamente a un partido, culpándolo de todos los males, pues todos nos han llevado a esta situación actual, no solo uno. Y si no se ha llegado a un acuerdo duradero entre ellos durante todos estos años, es precisamente -y repito- porque quiero pensar que ha sido culpa de ambos.

 

 

Difícilmente dos partidos en las Antipodas como son ERC y JxCat iban a ponerse de acuerdo durante tantos años, y menos con sus líderes en tan difícil y a la vez diferente situación. Sí habían caminos para ello visto desde fuera, pero no ha resultado, y así es como debemos afrontarlo. Pero nunca con insultos.”